Samstag, 25. März 2023

En busca de Alfred Lennartz y Herman Meyer

by José Manuel Araque

La Discografía de Grabaciones Históricas de Estados Unidos (DAHR, por sus siglas en inglés) nombra a Alfred Lennartz como el chelista que tocó con Osvaldo Fresedo en las grabaciones de tango de la Orquesta Tipica Select para Victor Studios a finales de agosto de 1920. A la Típica le faltaba un bajo, y Victor proporcionó un músico de estudio local para interpretar el papel, pero sobre Lennartz se sabe muy poco, y es difícil encontrar fotos de él. En otros escritos, un tal Herman Meyer ha sido nombrado como chelista. La carrera de Lennartz ilumina el contexto bajo el cual Osvaldo Fresedo viajó desde Argentina para grabar en Camden, New Jersey.

Cuando Alfredo y Flora Gobbi llegaron a Estados Unidos para grabar el tango La Morocha en 1906, Victor Studios estaba ubicado en la ciudad de Philadelphia. Tener a Victor cerca contribuyó a las condiciones para el ascenso de la Philadelphia Orchestra. Desde 1900, German Fritz Scheel, un hombre de elevados estándares, había sido el primer director de la Orquesta.


Después de su primer año, Scheel despidió a la mitad de los músicos y trajo alemanes para reemplazarlos. Entre esos reemplazos estaba Alfred Mathias Lennartz (n. 1878), que tocó en la Orquesta Imperial de Colonia antes de viajar a Philadelphia. Lennartz llegó a Ellis Island el 14 de octubre de 1903 desde Kreuznach, en Renania-Palatinado. Usaba un Stradivarius, pero nunca fue chelista principal de la Philadelphia Orchestra, parece más bien que fue segundo o una especie de suplente. Lennartz tocó con The Philadelphia Orchestra hasta 1916.


Fritz Scheel murió en 1907, y fue sucedido por Karl Pohlig. En la noche del 13 de febrero de 1908, la Philadelphia Orchestra viajó a Wilmington, Delaware, para un compromiso en la Grand Opera House. Como era habitual, después del concierto un tren llevaría a la Orquesta de regreso a Philadelphia, un viaje de aproximadamente una hora. Había mucha neblina y cerca de Chester, Pennsylvania, el conductor ignoró un semáforo, y se produjo una colisión. Muchos de los músicos de la Orquesta resultaron heridos en el accidente, y durante las siguientes dos semanas la Orquesta suspendió sus presentaciones, mientras Pohlig se recuperaba. Entre los heridos estaba Lennartz, quien sufrió una conmoción cerebral. La lista de heridos muestra que Rosario Bourdon también estaba allí, al igual que Harry Meyer, un violista.

Joseph Charles Rosario Bourdon (nacido en 1885) fue un chelista, pianista, niño prodigio, multi-instrumentista y músico extraordinario de Longueuil, en Quebec, Canadá. Rosario grababa desde 1903. Su carrera oficial con la Philadelphia Orchestra fue corta, ya que poco después del accidente se mudó a Minnesota. Alrededor de 1910 Rosario regresó a Philadelphia, esta vez con un contrato de Victor para convertirse en músico de estudio y más. Victor Studios se había mudado a Camden, New Jersey, al otro lado del río Delaware desde Philadelphia. Rosario Bourdon tuvo una carrera increíblemente prolífica con Victor, durante las siguientes dos décadas colaboró con miles de grabaciones de Victor. Parece haber sido decisivo en la formación de las "bandas de la casa" de Victor, en particular la Victor Orchestra, la Victor Concert Orchestra, la Victor Symphony Orchestra, la Victor Salon Orchestra y otras variaciones del mismo nombre. Rosario conocía la tecnología de grabación tanto como los mejores ingenieros y estaba constantemente en los estudios. Y parece que era el hombre de confianza de la Philadelphia Orchestra en Camden, al igual que lo era para Victor mientras estaba en Philadelphia.

En marzo de 1911, Alfred Lennartz se unió a John K. Witzemann, F. Wilson Cook y William Diestel y formaron el efímero Philadelphia Quartet. Tanto Diestel como Witzemann eran también miembros distinguidos de la Philadelphia Orchestra. De esta época llega la única fotografía certificada de Alfred Lennartz, y apenas se pueden ver sus rasgos faciales. En junio del mismo año, Lennartz fue por primera vez a Victor Studios para grabar dos pistas, pero las tomas fueron destruidas y nunca se imprimieron.

En 1912, Karl Pohlig fue reemplazado por el legendario director de orquesta Leopold Stokowski. Stokowski llevó a la Philadelphia Orchestra a nuevas alturas, cambió su forma de interpretar y le dio a la orquesta su "sonido característicamente suntuoso".

Al año siguiente, en 1913, Lennartz se unió a Rosario Bourdon y Francis Lapitino, un arpista y miembro de la Philadelphia Orchestra, en un puñado de grabaciones con el Venetian Trio y el Florentine Quartet. Estos conjuntos clásicos rara vez tocaban fuera de Victor Studios o del área de Philadelphia. Pero su repertorio no era del todo clásico, ya que cubrían mayormente canciones populares. La impronta de Rosario está en todos estos conjuntos, él debe haberlos iniciado, y probablemente también hacía sus arreglos.

Y esto parece haber impulsado a Lennartz en el inicio de su carrera como acompañante. Lennartz llegó a tocar en más de 200 grabaciones para Victor. Durante los siguientes 15 años, Lennartz tocó para sopranos famosas como Alma Gluck y Sophie Braslau, y junto a intérpretes notables como Fritz Kreisler y Efrem Zimbalist. Pero su discografía no es ni la mitad de larga que la de Lapitino, y es apenas una fracción de la de Rosario. De hecho, parece que Lennartz fue el remplazo de Rosario: al crecer los deberes administrativos de Rosario en el estudio, Lennartz tocó con más frecuencia con estos conjuntos, en particular en la década de 1920. Y cuando Rosario necesitaba un chelo adicional para sus conjuntos, llamaba a Lennartz. En algunas grabaciones, la mitad de las tomas fueron hechas por Rosario, la otra mitad por Lennartz.

En 1914 la Philadelphia Orchestra siguió ganando el afecto del público en los Estados Unidos.


 
El 2 de marzo de 1916, mientras la Primera Guerra Mundial estaba en su apogeo en Europa, Stokowski estrenó la Sinfonía No. 8 de Gustav Mahler, también conocida como la Sinfonía de los Mil, en la Academy of Music en Philadelphia.


La Philadelphia Orchestra tocó tres noches, y se tomaron tres fotos diferentes de este extraordinario evento. La obra de Mahler requería una orquesta ampliada, y suponemos que Alfred Lennartz y otros músicos de Victor Studios estuvieron allí.

Por cierto, también tocaron Herman Sandby y Hans Kindler, músicos más jóvenes que se alternaban como chelistas principales para Stokowski en esos años.

Pero mientras que los habitantes de Philadelphia y otros se maravillaban con la Orquesta, es notable que la Orquesta no visitara Victor Studios hasta octubre de 1917. Esto probablemente estaba relacionado con las limitaciones del medio: la tecnología de grabación acústica no haría justicia al Sonido Stokowski. Ésta es su primera grabación, tocando la Danza Húngara No. 5 de Brahms.


Desde 1916, Rosario Bourdon había estado compartiendo el rol de director para todas las orquestas de Victor con Joseph Pasternak. Una conocida fotografía tomada "entre 1920 y 1925" muestra a Rosario dirigiendo una de las orquestas Victor en los estudios, y demuestra que la idea de usar un violonchelo como bajo no era exclusiva de las grabaciones de la Orquesta Típica Select, y posiblemente provenía del propio Rosario. De hecho, creemos que Alfred Lennartz es quien toca el violonchelo en una silla alta en esta fotografía.


En agosto de 1920, Rosario Bourdon estuvo muy ocupado en Victor Studios, pero justo antes de la llegada de Fresedo, Rosario se fue de vacaciones a Quebec. Fue entonces cuando Lennartz intervino para ayudar a Fresedo. El DAHR es inequívoco en este punto, sólo se acredita a Lennartz. En la conocida entrevista con Fresedo con Oscar Zucchi, es el propio Zucchi que nombra a Herman Meyer y aclara que Fresedo "no podía recordar el nombre [del chelista]". Fresedo mencionó que el chelista aprendía rápido. Y no hay nada en absoluto acerca de Herman Meyer en el DAHR. ¿Estaba Herman relacionado con Harry Meyer, el violista en el accidente de tren de 1908? En la foto de abajo, tomada en Victor Studios durante las sesiones de grabación de la Típica, tenemos de derecha a izquierda a Enrique P. Delfino (piano), Luis Alberto Infantas Arancibia (violín), Tito Roccatagliata (violín) y Osvaldo Fresedo. Lennartz habría tenido más de 40 años de edad y Harry Meyer era aún mayor; ninguno de ellos parecería ser tan joven como el hombre a la izquierda de esta imagen, y cuya identidad sigue siendo un misterio.

En una entrevista reveladora unas semanas más tarde, Rosario Bourdon habló con el Montreal Star sobre la tecnología de grabación. Habló sobre los desafíos (el mi bemol), la posición de los músicos con respecto a la bocina acústica y otros. También mencionó que estaba tocando menos y dirigiendo más esos días. Rosario dirigió las Orquestas Victor hasta su retiro del cargo alrededor de 1926, hacia el final de la era de las grabaciones acústicas. Dejó a Victor para siempre alrededor de 1931, dirigió pequeños conjuntos para NBC en Central Park y otros. Rosario Bourdon murió en el East Village de Nueva York el 24 de abril de 1961.

Alfred M. Lennartz estuvo muy activo en la década de 1920 y tocó hasta alrededor de 1940. Murió el 6 de marzo de 1957 en Bywood, un suburbio de Philadelphia.

 

 

 


Notas

1. He aquí algunos detalles de las fotos de la Octava de Mahler

2. Éste es el Narcissus de Ethelbert Nevin, interpretado por Lennartz y el Florentine Quartet en 1927, 14 años después de su grabación original con Rosario Bourdon. Rosario tocó la introducción en la grabación de 1913, y solo Lennartz tocó en la versión de 1927, diferentes estilos de tocar el violonchelo.

3. Aquí hay dos grabaciones gratuitas, innecesarias pero magníficas de El cisne de Camille Saint-Saëns interpretado por Kindler (con Rosario al piano) y Sandby.

4. Stokowski no grabó la Octava de Mahler hasta 1950, y no con la Philadelphia Orchestra. Pero tuvimos que incluirlo para completar.

5. Cuando Fresedo regresó a Buenos Aires, mostró un nuevo interés por la dirección. En la entrevista con Zucchi habló de su sueño de dirigir una gran orquesta clásica.

6. La Universidad de Pensilvania tiene una colección de documentos de la Philadelphia Orchestra que no hemos podido tener en nuestras manos... todavía.

7. La Universidad de Wyoming, en Laramie, ha heredado los papeles de Rosario Bourton... [suspiro]




Reconocimiento

A archive.org por todas las pistas de Rosario/Lennartz/Stokowski. Me gustaría insertar sus contenidos directamente, pero su "widget" no es tan flexible como el de YouTube, lo siento mucho realmente.



Bibliografía

1. 25 Years of the Philadelphia Orchestra de Frances Anne Wister
    Edward Stern and Co., 1925

2. El website The Stokowski Legacy de Larry Huffman
    https://www.stokowski.org/Philadelphia_Orchestra_Musicians_List.htm

3. Oscar Zucchi - Orquesta Típica Osvaldo Fresedo
    https://www.todotango.com/english/history/chronicle/498/Orquesta-Tipica-Osvaldo-Fresedo

4. Société d'Histoire de Longueuil - Rosario Bourdon (1885-1961)
    Cahier no. 20 - Longueiuil - 1990





Dedicatoria


A mi amado hermano Iván, con quien he compartido la pasión por la música Clásica toda la vida.




Donnerstag, 2. Februar 2023

Rosita y Ramón - Capítulo 3: En el circuito de Vaudeville

por José Manuel Araque

Señorita Carmela y José Reachi salieron de gira el 1ro de enero de 1925, y llevaron su actuación a lugares de todo el este y el sur del país con la revista La Tierra de la Alegría ("The Land of Joy"). El padre de Hanrick cuenta en sus memorias que "35 personas salieron de Nueva York en 2 autos". La señora Hanrick viajó con ellos "para cuidar el vestuario".


 
Era costumbre que los vodevilianos con sede en Nueva York viajaran a pequeños teatros lejos de la ciudad para probar sus productos en el circuito de Keith u otros, y pulir sus actos antes de traerlos de vuelta a Broadway. A veces, un solo espectáculo itinerante recorría muchos de los lugares de Keith en toda la costa este, y también algunos teatros independientes, como fue el caso de "The Land of Joy".
 
 
Cuando Benjamin Franklin Keith murió en 1914, su mano derecha Edward Franklin Albee tomó las riendas de un negocio cada vez más asediado por nuevas formas de entretenimiento habilitadas por demasiados avances tecnológicos. Desde principios de siglo, el vodevil compartía el tiempo de los teatros con el cine, y la economía no estaba de su lado. En 1916 Albee estableció la Asociación Nacional de Vaudeville (NVA), y se requería membresía y buena reputación para actuar en los teatros de la organización. Pronto fueron cuestionadas incluso las reglas del decoro y el férreo control de Albee sobre el mundo del espectáculo: los días del Rey Vaude estaban contados.
 

Wellsboro, Pennsylvania, es una pequeña ciudad en los Adirondacks, casi 400 kilómetros al oeste de Nueva York, que fue un centro comercial y centro de cargas para la región.
 
 
En los anuncios, La Tierra de la Alegría era comparada con las Ziegfeld Follies; era un programa de variedades con hasta 30 actos ("Alegrías"), incluyendo comedia, canto y baile (un "diario de viaje musical"). Era producido por Anton F. Scibilia e incluía varios temas de inspiración española. La compañía contaba con hasta 30 artistas, pero con el tiempo el elenco fue cambiando. La Tierra de la Alegría debutó en el Bache Auditorium el viernes 2 de enero de 1925.
 
Al día siguiente, la compañía hizo un viaje agotador a través del interior de Pennsylvania para presentarse en el Fulton Opera House en Lancaster, Pennsylvania. El Fulton es un punto de referencia, el teatro de operaciones continuo más antiguo de los Estados Unidos. El espectáculo recibió críticas mixtas, pero el baile fue definitivamente un punto a favor. Señorita Carmela seguía bailando el Tango con Vicente Martínez.

La semana siguiente, el miércoles 7 de enero, estuvieron en el Chestnut Street Opera House en Sunbury, Pennsylvania. Luego, el 9 y 10 de enero, estuvieron en el Orpheum de Harrisburg, y el martes 13 de enero estuvieron en el Academy en Lebanon, PA.


La gira continuó con espectáculos en

Ene 14-15

The Playhouse, Wilmington, DE 

🏠

Ene 19

The Opera House, Frederick, MD

🏠

Ene 22

The Masonic Theater, Hinton, WV

🏠

Ene 24

Huntington Theater, Huntington, WV

🏠

Ene 28

Colonial Theater, Bluefield, WV

🏠


En el Teatro Huntington, el programa muestra cambios significativos. Vincent Martínez estaba fuera, tenía compromisos en Miami y pronto despegó. En su lugar José Reachi bailaba el "Tango Caprice" con Señorita Carmela. Reachi y Carmela también bailaron "The Moonlight Waltz" y otros. En comparación con el programa del septiembre anterior en Altoona, este espectáculo estaba menos centrado en lo español. Carmela también hacía dos números en solitario.
 


El padre de Hanrick vigilaba sus movimientos. Scibilia escribió a fines de enero para informarle de los nuevos desarrollos, tenía un hombre de avanzada que se conectaba con los teatros, obteniendo contratos sobre la marcha antes de las presentaciones de la compañía. En su carta, Scibilia dice que la compañía visitaría Waco, pero nunca llegaron tan lejos.



A principios de febrero estuvieron en Virginia; las críticas fueron mixtas. Los críticos pensaron que todo carecía de cohesión, y se quejaron de que el baile era demasiado "musculoso", sin suficiente trabajo de pies. Sin embargo, José recibió elogios por su baile.
 

Feb 4

New Theater, Staunton, VA

🏠

Feb 8

Liberty Theater, Ft. Monroe, VA

🏠

Feb 10-11

Academy of Music, Richmond, VA

🏠

 
Cuando la compañía se presentó en la Academia de Richmond, los críticos también notaron el baile de Señorita Carmela y José Reachi.




Feb 12

Majestic Theater, Danville, VA

🏠

Feb 14

State Theater, Raleigh, NC 

🏠

Feb 24

City Auditorium, Charlotte, NC

🏠

Feb 25

Textile Hall, Greenville, NC 

🏠

Feb 26

Auditorium, Ashville, NC  

🏠

Feb 27

Lyric Theater, Knoxville, TN 

🏠

Feb 28

Elks Auditorium, Tuscaloosa, AL

🏠

Mar 2

Bijou Theater, Chattanooga, TN

🏠

Mar 5

Elks’ Theater, Huntsville, AL 

🏠



Algunas de sus tácticas de marketing eran cuestionables.


A finales de febrero estaba claro que los artistas-revelación de la compañía eran los bailarines de tango, pero los críticos sureños estaban preocupados por la cantidad de piel en exhibición.


En Tuscaloosa fueron abucheados por un lado de la audiencia.
 

Pero las fechas seguían llegando. En Alabama se presentaron en

Mar 13

The Academy, Selma    

🏠

Mar 16

Greensboro Opera House, Greenville  

🏠

Mar 17

The Grand, Montgomery   

🏠

Mar 18

The Academy, Selma    

🏠

Mar 21

Jefferson Theater, Birmingham 

🏠



Luego emprendieron el viaje de regreso hacia el norte. El 1ro de abril estuvieron en el
Town Theater de Columbia, Carolina del Sur.

El 8 de abril, el diario Waco News Tribune informó que Babe Hanrick viajaría con su madre desde Norfolk, Virginia, a Nueva York, un viaje nocturno en un barco de vapor.


La compañía de "The Land of Joy" hizo un espectáculo más en el
Liberty Theater en Fort Monroe, Virginia, el 12 de abril.
 

El 22 de abril de 1925, Babe Hanrick se casó con José Reachi en la
Holy Trinity Church, en la calle West 82nd del Upper West Side en Nueva York. Babe tenía 17 años y Ramón tenía 22. Fue noticia de primera plana en el periódico de la ciudad natal.


Regresaron rápidamente al trabajo a
Pennsylvania, para la última etapa de la Tierra de la Alegría.

May 2

Earle Theater, Philadelphia 

🏠

May 11

Colonial Theater, Bethlehem 

🏠

May 15-21

The Hippodrome, Pottsville 

🏠



Scibilia planeó una segunda vida para la revista, pero en realidad todo había terminado después de Pottsvile.
 
 
Era hora de pasar a nuevos proyectos. Como se señaló en las noticias, los Reachi estaban usando sus apodos españoles de manera muy efectiva. El 27 de julio, y durante tres noches, se unieron al espectáculo Walter Rosemont en el Colonial Theater de Allentown, Pennsylvania, y por primera vez aparecen como "Rosita y Ramón". La madre de Hanrick regresó a Waco por esta época.
 
No fueron nombrados en los anuncios, pero la crítica no olvidó sus nuevos nombres; ellos "tomaron la casa por asalto".


Babe probablemente obtuvo su nuevo apodo por la famosa película muda protagonizada por Mary Pickford en 1923.


Paul Dupont compuso un tango para esa película que fue muy popular.


El verano era temporada lenta en el circuito de vodevil (los teatros no tenían aire acondicionado). En 1923 Walter Rosemont también produjo A Night in Spain con Vincent Martínez como bailarín principal, también aprovechando el nuevo interés por el Tango en los Estados Unidos. Una semana después de la apertura del espectáculo en Allentown, la revista tenía un nuevo nombre, "Rosemont Troubadours: An Evening in The Patio". Se estrenó el 7 de agosto en el Palace Theater (Poli) en Bridgeport, CT.

 
"An Evening at The Patio" era un espectáculo mucho más pequeño que "The Land of Joy"; la compañía tenía menos de 10 artistas. Del 10 al 12 de agosto llegaron a Nueva York, y se presentaron en el
Orpheum de Keith en Brooklyn (Fulton y Rockwell). El 22 de agosto estuvieron en el Proctor's Theater en Harlem (125th Street esq. Park Avenue).
 
Luego viajaron al norte del estado de Nueva York, donde se presentaron en

Sep 12-14

Majestic Theater, Elmira, NY 

🏠

Sep 16-18

Binghamton Theater, Binghamton, NY   

🏠

Sep 20-23

Nixon Theater, Philadelphia, PA

🏠

Oct 1-3

State Theater, Scranton, PA

🏠

Oct 4-6

Earle Theater, Philadelphia, PA

🏠

Oct 11

William Penn Theater, Lancaster, PA

🏠

Oct 14

Towers Theater, Camden, NJ 

🏠

Oct 19-20

Grand Theater, Philadelphia, PA  

🏠

Oct 25

The Hippodrome, Baltimore, MD

🏠

Oct 31

Edgmont Theater, Chester, PA

🏠


María Fayad debe haber visto a su hijo y su nueva nuera en el State Theatre de Scranton, donde el espectáculo se presentó durante 3 días. Estaban en boga, y a finales de mes aparecieron en los anuncios.
 
Ramón y Rosita y los trovadores de Rosemont terminaron su gira por el noreste con espectáculos en

Nov 4-6

Broadway Theater, Philadelphia, PA

🏠

Nov 9-10

Feeley Theater, Hazelton, PA 

🏠

Nov 12-14

Strand Theater, Shenandoah, PA 

🏠

Nov 18-21

Sheridan Square, Pittsburgh, PA 

🏠

Dec 2

Capitol Theater, New Castle, PA 

🏠

Dec 6-7

Crosskeys Theater, Philadelphia, PA

🏠

Dec 14-16

Majestic Theater, Harrisburg, PA

🏠

Dec 17-19

Mischler Theater, Altoona, PA

🏠

Dec 21-23

York Opera House, York, PA 

🏠

Dec 24

Colonial Theater, Lancaster, PA

🏠


El 15 de diciembre se presentaron sin los Troubadours en el Century Roof en Baltimore. Luego bailaron con los Troubadours en un puñado de espectáculos en Pennsylvania. Usaron "Rosita y Ramón" o "Ramón y Rosita" indistintamente.



Los Reachi decidieron separarse de los Troubadours y regresaron a Nueva York para Navidad. Estaban buscando trabajo. Bailaron en más de 60 lugares en 1925; fue realmente agotador, pero ahora tenían un nombre.



 
La Excelente Aventura de Vodevil de Rosita y Ramón





Notes

1. Antonino Fortunio Scibilia tuvo una larga carrera como productor y escritor de vodevil y más. En 1925 fueron populares sus revistas "Flashes of the Gay White Way" y "World of Pleasure", y luego trabajó con leyendas como Texas Guinan y Mae West.
 
2. Agradecemos toda información sobre fechas adicionales de R&R, lugares o programas de la Tierra de la Alegría u otras revistas; la agregaremos al mapa. No pudimos hallar más información sobre algunos lugares como el New Theater en Staunton, Virginia.




Bibliografía

1. Cinema Treasures es un tesoro
   http://cinematreasures.org

2. La Universidad de Arizona tiene un sitio web lleno de historias de vodevil en
    https://vaudeville.sites.arizona.edu/node/29