Historic Tango recordings in their correct speed and the best possible sound. FLAC available.
Donnerstag, 2. Februar 2023
Paris y Nueva York y Fresedo - Capítulo 12: En el circuito de Vaudeville
por José Manuel Araque
Señorita Carmela y José Reachi salieron de gira el 1ro de enero de 1925, y llevaron su actuación a lugares de todo el este y el sur del país con la revista La Tierra de la Alegría ("The Land of Joy"). El padre de Hanrick cuenta en sus memorias que "35 personas salieron de Nueva York en 2 autos". La señora Hanrick viajó con ellos "para cuidar el vestuario".
Era costumbre que los vodevilianos con sede en Nueva York viajaran a pequeños teatros lejos de la ciudad para probar sus productos en el circuito de Keith u otros, y pulir sus actos antes de traerlos de vuelta a Broadway. A veces, un solo espectáculo itinerante recorría muchos de los lugares de Keith en toda la costa este, y también algunos teatros independientes, como fue el caso de "The Land of Joy".
Wellsboro, Pennsylvania, es una pequeña ciudad en los Adirondacks, casi 400 kilómetros al oeste de Nueva York, que fue un centro comercial y centro de cargas para la región..
En los anuncios, La Tierra de la Alegría era comparada con las Ziegfeld Follies; era un programa de variedades con hasta 30 actos ("Alegrías"), incluyendo comedia, canto y baile (un "diario de viaje musical"). Era producido por Anton F. Scibilia e incluía varios temas de inspiración española. La compañía contaba con hasta 30 artistas, pero con el tiempo el elenco fue cambiando. La Tierra de la Alegría debutó en el Bache Auditorium el viernes 2 de enero de 1925.
Al día siguiente, la compañía hizo un viaje agotador a través del interior de Pennsylvania para presentarse en el Fulton Opera House en Lancaster, Pennsylvania. Hicieron dos presentaciones ese día, una en la tarde, y otra en la noche. El Fulton es un punto de referencia, el teatro de operaciones continuo más antiguo de los Estados Unidos. El espectáculo recibió críticas mixtas, pero el baile fue definitivamente un punto a favor. Los críticos señalaron la falta de un tema que unificara las diversas escenas que incluían temas árabes y españoles. Señorita Carmela seguía bailando el Tango con Vicente Martínez.
La semana siguiente, el miércoles 7 de enero, estuvieron en el Chestnut Street Opera House en Sunbury, Pennsylvania. Luego, el 9 y 10 de enero, estuvieron en el Orpheum de Harrisburg, y el martes 13 de enero estuvieron en el Academy en Lebanon, PA.
En el Teatro Huntington, el programa muestra cambios significativos. Vincent Martínez estaba fuera, tenía compromisos en Miami y pronto despegó. En su lugar José Reachi bailaba el "Tango Caprice" con Señorita Carmela. Reachi y Carmela también bailaron "The Moonlight Waltz" y otros. En comparación con el programa del septiembre anterior en Altoona, este espectáculo estaba menos centrado en lo español. Carmela también hacía dos números en solitario.
El padre de Hanrick vigilaba sus movimientos. Scibilia escribió a fines de enero para informarle de los nuevos desarrollos, tenía un hombre de avanzada que se conectaba con los teatros, obteniendo contratos sobre la marcha antes de las presentaciones de la compañía. En su carta, Scibilia dice que la compañía visitaría Waco, pero nunca llegaron tan lejos.
A principios de febrero estuvieron en Virginia; las críticas fueron mixtas. Los críticos pensaron que todo carecía de cohesión, y se quejaron de que el baile era demasiado "musculoso", sin suficiente trabajo de pies. Sin embargo, José recibió elogios por su baile.
Algunas de sus tácticas de marketing eran cuestionables.
A finales de febrero estaba claro que los artistas-revelación de la compañía eran los bailarines de tango, pero los críticos sureños estaban preocupados por la cantidad de piel en exhibición.
En Tuscaloosa fueron abucheados por un lado de la audiencia.
Pero las fechas seguían llegando. En Alabama se presentaron en
Luego emprendieron el viaje de regreso hacia el norte. El 1ro de abril estuvieron en el Town Theater de Columbia, Carolina del Sur.
El 8 de abril, el diario Waco News Tribune informó que Babe Hanrick viajaría con su madre desde Norfolk, Virginia, a Nueva York, un viaje nocturno en un barco de vapor.
La compañía de "The Land of Joy" hizo un espectáculo más en el Liberty Theater en Fort Monroe, Virginia, el 12 de abril.
El 22 de abril de 1925, Babe Hanrick se casó con José Reachi en la Holy Trinity Church, en la calle West 82nd del Upper West Side en Nueva York. Babe tenía 17 años y Ramón tenía 22. Fue noticia de primera plana en el periódico de la ciudad natal.
Regresaron rápidamente al trabajo a Pennsylvania, para la última etapa de la Tierra de la Alegría.
Scibilia planeó una segunda vida para la revista, pero en realidad todo había terminado después de Pottsvile.
Era hora de pasar a nuevos proyectos. Como se señaló en las noticias, los Reachi estaban usando sus apodos españoles de manera muy efectiva. El 27 de julio, y durante tres noches, se unieron al espectáculo Walter Rosemont en el Colonial Theater de Allentown, Pennsylvania, y por primera vez aparecen como "Rosita y Ramón". La madre de Hanrick regresó a Waco por esta época.
No fueron nombrados en los anuncios, pero la crítica no olvidó sus nuevos nombres; ellos "tomaron la casa por asalto".
Babe probablemente obtuvo su nuevo apodo por la famosa película muda protagonizada por Mary Pickford en 1923.
Paul Dupont compuso un tango para esa película que fue muy popular.
El verano era temporada lenta en el circuito de vodevil (los teatros no tenían aire acondicionado). En 1923 Walter Rosemont también produjo A Night in Spain con Vincent Martínez como bailarín principal, y con las hermanas Pubillones (hermanas de Pilar Arcos). Rosemont también estaba aprovechando el nuevo interés por el Tango en los Estados Unidos. Una semana después de la apertura del espectáculo en Allentown, la revista tenía un nuevo nombre, "Rosemont Troubadours: An Evening in The Patio". Se estrenó el 7 de agosto en el Palace Theater (Poli) en Bridgeport, CT.
"An Evening at The Patio" era un espectáculo mucho más pequeño que "The Land of Joy"; la compañía tenía menos de 10 artistas. Del 10 al 12 de agosto llegaron a Nueva York, y se presentaron en el Orpheum de Keith en Brooklyn (Fulton y Rockwell). El 22 de agosto estuvieron en el Proctor's Theater en Harlem (125th Street esq. Park Avenue).
Luego viajaron al norte del estado de Nueva York, donde se presentaron en
María Fayad debe haber visto a su hijo y su nueva nuera en el State Theatre de Scranton, donde el espectáculo se presentó durante 3 días. Estaban en boga, y a finales de mes aparecieron en los anuncios.
Ramón y Rosita y los trovadores de Rosemont terminaron su gira por el noreste con espectáculos en
El 15 de diciembre se presentaron sin los Troubadours en el Century Roof en Baltimore. Luego bailaron con los Troubadours en un puñado de espectáculos en Pennsylvania. Usaron "Rosita y Ramón" o "Ramón y Rosita" indistintamente.
Los Reachi decidieron separarse de los Troubadours y regresaron a Nueva York para Navidad. Estaban buscando trabajo. Bailaron en más de 60 lugares en 1925; fue realmente agotador, pero ahora tenían un nombre.
1. Antonino Fortunio Scibilia tuvo una larga carrera como productor y escritor de vodevil y más. En 1925 fueron populares sus revistas "Flashes of the Gay White Way" y "World of Pleasure", y luego trabajó con leyendas como Texas Guinan y Mae West.
2. Agradecemos toda información sobre fechas adicionales de R&R, lugares o programas de la Tierra de la Alegría u otras revistas; la agregaremos al mapa. No pudimos hallar más información sobre algunos lugares como el New Theater en Staunton, Virginia.